El día de hoy lo hemos dedicado a investigar cómo se lleva a cabo en Portugal el reconocimiento de las habilidades y la experiencia laboral previa para personas sin titulación pero que llevan años ejerciendo un oficio.
En Portugal tienen algo muy parecido a nosotros, así si en Murcia tenemos el ICUAM ( Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia) que por medio del PREAR ( Procedimiento de Procedimiento de la Cualificaciones Profesionales) provee de cualificaciones profesionales a aquellas personas que superan una serie de unidades de competencia, aquí en Portugal tienen los CNO (Centros Novas Oportunidades) donde los alumnos pasan por un proceso de RVCC (Reconhecimiento , Validaçâo e Certificaçâo de Competências). El proceso les confiere diferentes tipos de certificación: 1 Diploma correspondiente a Ensino Básico (nuestro equivalente a 3ºESO) , diploma correspondiente a Ensino Secundario ( nuestro equivalente a Bachillerato) o bien, si el proceso no conduce a la emisión de un diploma, se les emite un certificado de calificaciones con las unidades de competencia ya validadas.
¿Para quién va dirigido el RVCC?
1. Para acceder al nivel básico deben tener 18 o más y no haber concluído 4º, 6º o 9º de escolaridad.
2. Para acceder el nivel secundario deben tener entre 18 y 23 años de edad y disponer de una experiencia profesional de tres años debidamente comprobada.
Los Centros de Novas Oportunidades (CNO) funcionan en centros de Básico y Secundario , centros de Formación Profesional del Instituto de Empleo (IEFP) y otras entidades formadores acreditadas.
En el apartado cultural de hoy, hablaros del puente más famoso de Lisboa, el puente 25 de Abril que cruza el Tajo en su desembocadura. Justo al lado, se encuentra el Cristo Rey, inspirado en el Cristo de Rio de Janeiro.Con sus 28m de altura es la atracción más turística de Lisboa. Acabado en los años 50 simboliza la paz y el agradecimiento a Dios por haber mantenido a Portugal al margen de los estragos de la Segunda Guerra Mundial.
Tras estos dos años de incertidumbre, el CEA MAR MENOR continúa, por quinto año consecutivo, apostando por la formación en Europa, por aprender nuevas metodologías y por seguir modernizándose. Seguimos embarcados en nuestro proyecto Erasmus+ con más ilusión, si cabe, que antes. Desde aquí podréis ir viendo cada día las actividades que se realizan en cada una de las movilidades realizadas por los profesores en distintos países de Europa. Despegamos!!
miércoles, 22 de noviembre de 2017
ERASMUS + HERAKLION
https://prezi.com/view/P5KCtw4qpkw8dUkWRKf1/embed
-
Otro de los objetivos de nuestro proyecto es comprobar/demostrar si es verdad que, como suponemos, los portugueses tienen mayor competencia...
-
El fin de semana nos sirve para seguir aprendiendo cosas de la cultura lisboeta. Ahí van tres imprescindibles más: la calçada portuguesa, l...
-
https://prezi.com/view/P5KCtw4qpkw8dUkWRKf1/embed