Olá bom día!!
Bueno, pues ayer tratamos el objetivo ‘Estrategias para paliar el abandono Escolar’ y la primera frase de Ana Cristina Pardal, coordinadora de educación de adultos en la escuela, fue bastante esclarecedora a pesar de ser algo obvio: la primera estrategia para paliar el abandono es acudir a la escuela de adultos!! Nada más cierto que esto...las escuelas de adultos son el remedio principal para compensar el abandono escolar y son su propia razón de ser.
Ok, pero ¿cómo evitamos que el alumnado adulto abandone? Estas son las medidas que tienen aquí para intentar evitarlo:
- Trabajan por proyectos, no llevan manuales. Realizan trabajos individuales, por parejas o grupales que luego exponen al resto de la clase. Hacen actividades conjuntas todos los cursos en torno a temas de actualidad. Estas actividades pueden durar semanas o meses. Ellos escriben artículos, realizan vídeos y se organizan conferencias con expertos. Estas actividades crean lazos y cohesionan el centro. En el momento de nuestra visita están llevando a cabo una Feria de la Salud con campañas de concienciación sobre el VIH. Además, el ABP facilita que se tengan en cuenta los 8 tipos de inteligencia (lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, corporal, intrapersonal, interpersonal y naturalista) en lugar de los 2 (lingüística y lógico matemática) que computan en nuestro sistema. ¡Somos seres redondos, no lineales!
- A los alumnos no se les da de baja a menos que ellos lo soliciten y siempre que vuelven se les deja examinarse de las unidades anteriores.
-No hay exámenes. Lo que se les exige se realiza todo en horario lectivo. Trabajan en la plataforma Moodle y en las aulas de informática. No se les sobrecarga con estudio puramente académico importado del currículo de la secundaria ordinaria. Se les evalúan los trabajos y siempre teniendo en cuenta las características y casuística de cada alumno.
FLEXIBILIDAD es la idea principal que nos traemos de Portugal.
A la vuelta hay que revisar estas medidas para ver qué podemos sacar de positivo de ellas. Hay que dejar atrás la mera memorización de contenidos y optar por el aprendizaje para resolver problemas con un sentido real para la vida actual.
Y en el apartado cultural, deciros que una de las cosas que más caracteriza a Lisboa son sus paredes de azulejo. Ahí va una muestra de algunos de los que nos hemos ido encontrando en las caminatas cuesta arriba y cuesta abajo.
Tras estos dos años de incertidumbre, el CEA MAR MENOR continúa, por quinto año consecutivo, apostando por la formación en Europa, por aprender nuevas metodologías y por seguir modernizándose. Seguimos embarcados en nuestro proyecto Erasmus+ con más ilusión, si cabe, que antes. Desde aquí podréis ir viendo cada día las actividades que se realizan en cada una de las movilidades realizadas por los profesores en distintos países de Europa. Despegamos!!
viernes, 17 de noviembre de 2017
ERASMUS + HERAKLION
https://prezi.com/view/P5KCtw4qpkw8dUkWRKf1/embed
-
Otro de los objetivos de nuestro proyecto es comprobar/demostrar si es verdad que, como suponemos, los portugueses tienen mayor competencia...
-
El fin de semana nos sirve para seguir aprendiendo cosas de la cultura lisboeta. Ahí van tres imprescindibles más: la calçada portuguesa, l...
-
https://prezi.com/view/P5KCtw4qpkw8dUkWRKf1/embed